Este excelente video es cortesía del programa Jaguar de la Universidad Nacional. El investigador, el Dr. Victor Montalvo nos explica lo siguiente; "El video del jaguar es un macho que le decimos el cola quebrada, está vocalizando, únicamente los Leones (tigres, leopardos y jaguar) tienen un desarrollo en su aparato vocal, característico del género panthera que les permite emitir este tipo de sonidos para indicar a otros individuos de su presencia."
Este excelente video es cortesía del programa Jaguar de la Universidad Nacional. El investigador, el Dr. Victor Montalvo nos explica lo siguiente; "Esa es Maria , primero pasó un macho que sospechamos estaba copulando con ella, ya que meses después la encontramos con dos cachorros"
Este excelente video es cortesía del programa Jaguar de la Universidad Nacional. El investigador, el Dr. Victor Montalvo nos explica lo siguiente; El jaguar vocalizando es un macho adulto; que parece estar con otro animal, este tipo de vocalizaciones son para indicar a otros individuos que hay presencia de un individuo que muchas veces puede ser el dominante en ese territorio.
Este excelente video es cortesía del programa Jaguar de la Universidad Nacional. El investigador, el Dr. Victor Montalvo nos explica lo siguiente; "Son 2 machos adultos jóvenes hijos de Maria, empezando a explorar territorios juntos, ambos son hijos de una de las hembras de jaguar que ha sido marcada con un collar de telemetría satelital, esta es su primera camada de individuos, ya que por lo general el primer parto son dos individuos y cada dos años en promedio pueden tener una cria."
Los esfuerzos del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) en proteger y conservar el jaguar en Costa Rica han generado excelentes resultados. El pasado 27 de octubre, 2018 durante una gira de inspección en el Parque Nacional Tortuguero; el señor Carlos Manuel Rodríguez, Ministro de Ambiente y Energía junto con el guardaparques Minor Zúñiga tuvieron la oportunidad de observar una hembra jaguar con su cría de aproximadamente tres meses. Recordemos que la particularidad de la especie del jaguar, es que su presencia es un indicador del equilibrio del ecosistema lo cual es fundamental para continuar con las políticas de protección y preservación de la especie.
Extracto de video de jaguar empezando a comerse una tortuga en el Área de Conservación Guanacaste.
Documental informativo sobre la Fundación Jaguar.
Documental que se hizo sobre los trabajos de los investigadores de la Fundación Jaguar.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.