La Fundación Jaguar ha considerado crear la sección de actualidad como un espacio de interés para todos aquellos que promueven la protección y conservación del jaguar y su entorno. La información que compartimos en este sitio es recopilada por los investigadores del Programa de Genética de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Programa Jaguar del Instituto Internacional en Manejo de Vida Silvestre (ICOMVIS) de la Universidad Nacional (UNA), así como de otras entidades que dirigen esfuerzos similares en materia ambiental.
Esperamos que este espacio se convierta en un área de consulta sobre las novedades que se publiquen y juntos podamos potenciar un mayor conocimiento sobre aquellos resultados que se presenten mediante comunicados constantes.
03/07/2015 // 16:54pm
En el mes de diciembre de 2014, Motores Británicos, S.A., donó a la Fundación Jaguar un cuadraciclo de 250 c.c. marca CAN-AM, el cual se ha convertido en una valiosa herramienta de apoyo para los investigadores de la Universidad Nacional durante sus extensas jornadas de campo en el Parque Nacional Santa Rosa, en Guanacaste, Costa Rica.
El pasado 24 de junio de 2015, se firmó el acuerdo de préstamo del cuadraciclo entre el Programa Jaguar de la Universidad Nacional y la Fundación Jaguar.
Donación Cámaras Trampa
La relación del jaguar con el agua es una muy estrecha. Este prefiere vivir al lado de los ríos, pantanales y selvas densas con mucha vegetación. Es ahí donde puede acechar a sus presas con mayor facilidad.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.